Sección de Surf-SUP y NATACIÓN

Esta sección está amparada por la FESURF, y alberga todos los deportes de surf en general y el SUP en particular.
Director: Amaya Gómez Crespo. Vicepresidente del CNCP. 

Este año acogemos el Campeonato de España y el Circuito Mediterráneo de SUP Challenge Race (2-3 de Mayo 2020), con más de 150 participantes y sus acompañantes.

Esta prueba transcurre dentro de la ampliación de la reserva en las Playas de Levante y Amoladeras.
También acogemos la TIMONCAP, última prueba puntuable para el Campeonato de Natación en aguas abiertas, con una travesía de dar la vuelta al Cabo con más de 300 nadadores. Este año en su 6a edición.

Solicitamos la LIBRE NAVEGACIÓN y el permiso expreso para su puesta en marcha con los preceptivos permisos de Capitanía Marítima.

Si estás interesado en federarte a través de nuestro Club, envía un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página de Facebook.

¡Nos vemos en el agua!

Sección de Vela y Remo

La sección de Vela mantiene una Escuela de Vela homologada por la FVRM. Y de Remo por la FRRM.
Director Técnico: David Caro Frutos. Licenciado en Ciencias de la actividad Física y el Deporte, Máster en Gestión y dirección de entidades deportivas yT écnico Superior de Vela.


Desde la Escuela no solo enseñamos a navegar a niños y adultos, también les formamos en valores y respeto al medio natural, damos clases en nuestra aula de la naturaleza, hacemos limpieza de playas, calas y una vez al año limpiamos los fondos del puerto en colaboración con la Dirección General y Capitanía Marítima.


Realizamos diversas Regatas y formamos futuros deportistas al más alto nivel, dentro de nuestro equipo de competición. Muchas de las actividades se desarrollan navegando dentro de las aguas de la reserva actual y de la propuesta para ser ampliada.


Solicitamos autorización expresa para la libre navegación por todas sus aguas, comprometidos solo por las normativas de la navegación costera dependientes de Capitanía Marítima.
Realizamos diversas pruebas que trascurren por las aguas de la bocana del puerto como las Regatas de latinos, con botes de 21 palmos, las regatas de vela Ligera y también Regatas de Cruceros.

Sección de Buceo deportivo, científico y fotográfico. Buceo de Apnea.

Reconocido el CNCP como Club de Buceo FEDAS por la FASRM. Director de la Sección: Pedro J. Marco. Instructor FEDAS 3 estrellas. M3E9947 Técnico deportivo en escafandra autónoma.

Esta sección se dedica a atender las necesidades exclusivamente de sus asociados, instruimos y buceamos con los socios, no ofrecemos cursos externos ni obtenemos benecio por los mismos, solo cubrir los gastos generados.


Disponemos de embarcaciones propias y personal capacitado para atenderlas. Dentro de esta sección tenemos una especial atención al buceo cientíco y fotográfo, encargándose de dirigir esta parte Emilio Gil, biólogo marino y José Luis Alcaide uno de los mejores Foto-sub de España, reconocido este año como mejor buceador, y ganador de innumerables premios de fotografía subacuática. También contamos con Alberto Carrasco San Martín, instructor FEDAS 2 estrellas y técnico deportivo en escafandra autónoma, con un amplio historial didáctico y deportivo.


También llevamos a cabo cursos de apnea, para mejoras las prestaciones de los amantes del buceo sin botellas.
Solemos hacer parte de los cursos (sobre todo bautismos) accediendo desde determinados lugares de la costa, para evitar las sensaciones temerosas de los principiantes. Llamamos a esto buceo de infantería, siempre de la mano de FASRM También inmersiones desde embarcación.

Sección de Pesca Recreativa.

Agrupa a los pescadores de esta modalidad que están federados y tienen sus licencias de pesca actualizadas.
Director de la Sección: José Ortega de la Rubia 22908580M


Para la inmensa mayoría de los que navegamos por el Mediterráneo, la pesca es una actividad que nos ha acompañado desde tiempo inmemorial. Unas veces por la necesidad de avituallarnos en las travesías y fondeos y otras con espíritu recreativo bien comprensible, las horas de mar siempre te llevan a echar una pesquera.

Las pesqueras tradicionales que más se verían afectadas por una nueva regulación serían la pesca del calamar y la jibia, la pesca de fondo o chambel y el currican, en los espacios de la ampliación.

La pesca del calamar es un acto social de Cabo de Palos, es una especie no amenazada y de difícil captura usando la potera, todo un arte, y el volumen de captura es tan poco signicativo como indemne para el medio y la especie, ya que no hay fondeo, se lleva a cabo con la embarcación al pairo y a la deriva.
Señalar la tradicional pesca del Kiko.


Solicitamos la no prohibición de esta pesca social, si se quiere regular, que al menos sea vedada en parte y permitida los meses de Septiembre a Febrero.

Junta directiva

logo club nautico 1

 

Presidente: EMILIO GIL PAGÁN

Vicepresidente: AMAYA GÓMEZ CRESPO 

Secretario: ANTONIO LUIS GAMO SÁNCHEZ

Tesorero: MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ BELMONTE

VocaI 1: DIEGO FERNANDO VARELA FORMOSO

VocaI 2: JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ CÁNOVAS

Vocal 3: GABRIEL JOSÉ MARTÍN ZAMORA

worldsailing vela 1 consejo superior deporte 03

 

sin t tulo 1 

 paralimpico2 eurosaf      region murcia02 2 costa calida azul orig lamangarentacar

CONTACTO

   CLUB NAUTICO CABO DE PALOS
 
        C. Subida al Faro, nº 21, 1º dcha.
        Edificio del Puerto, CARM
        30370 - Cabo de Palos
    +34 672322908
    cncabopalos@gmail.com
    www.clubnauticocabodepalos.com
  
37º 38' 0.96'', 0º 42' 9.7194''
 

LOCALIZACIÓN